El equipo lo conforman nuestra directora, Caresse Lansberg, Kira Kariakin en la gerencia general, Larissa Hernández en la digitalización y registro de documentos, y Susana Soto Garrido en la producción audiovisual.

Caresse Lansberg es la directora fundadora de la Fundación Cultural Estilo y directora de la revista Estilo/online. Es periodista, editora y gestora cultural. Nacida en Caracas, Venezuela, se graduó de Comunicadora Social en la Universidad Católica Andrés Bello y desde entonces ha trabajado en distintas organizaciones dedicadas a la gestión cultural. Inició su vinculación con el arte a través de la Fundación Lansberg y la Fundación amigos del Museo de Bellas Artes, con las cuales organizó varios conciertos y exposiciones. De particular importancia fue la organización de la exhibición Zurbarán en América que salió de Venezuela y también se exhibió en Colombia. Durante 15 años fue propietaria y presidenta de Nuevo Estilo Editorial, que se ocupaba de editar la Revista ESTILO, que fue la revista de las artes en Venezuela durante el final de la década de los 80 y la década de los 90. La editorial también publicó una revista semanal titulada Tiempo de Sobra (en el formato y estilo de Pariscope) durante un tiempo. Fue fundadora y directora ejecutiva de la Fundación CALARA, una institución filantrópica dedicada a promover las artes visuales en Venezuela. Desde el 2010 y hasta el 2015, condujo el programa de radio semanal de una hora, Arte con ESTILO, que se transmitía todos los domingos por la mañana desde el dial 100.7 FM, -y en el cual entrevistaba artistas, escritores, arquitectos, fotógrafos, directores de cine, curadores, críticos de arte y músicos. El programa tuvo varias emisiones también a través de la emisora Clocktower Radio en Nueva York.
A lo largo de su carrera, Caresse Lansberg, también ha trabajado como consultora de imagen y relaciones públicas para instituciones de arte privadas y públicas en Venezuela, que incluyen: la Galería Nacional de Arte Nacional, el Museo de Bellas Artes y el Instituto Armando Reverón. Fue miembro de varias juntas internacionales, entre ellas: el Consejo Internacional PS1, el programa de estudio de artistas en PS1 en Nueva York y la Fundación Musical Internacional Carlos y Alegría Beracasa en París. Ha sido colaboradora regular de la revista Etiqueta.

Kira Kariakin es directora editorial de Estilo/online. Comunicadora social de la Universidad Central de Venezuela, escritora y gestora cultural. Durante el período de 1994 a 1998 fue gerente general de la revista Estilo y miembro de la junta directiva de la Fundación Calara. Entre 1999 y el 2013 fue consultora creativa en comunicación en Uganda, Bangladesh e Indonesia donde estuvo residenciada. Desde el 2014 ha sido consultora independiente para diversas instituciones culturales y lleva la coordinación editorial de la colección de poesía para O.T. Editores. Es co-fundadora y organizadora del Jamming Poético. Participa en el programa semanal de radio Librería Sónica (RCR 750AM) desde el 2018. También es poeta y pueden leer su biobibliografía en kirakariakin.com.

Larissa Hernández es comunicadora social de la Universidad Católica Andrés Bello, y es estudiante de la Maestría de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Se ha especializado en preservación, digitalización y administración de archivos y documentos. Su experiencia de trabajo cubre los archivos del periódico El Universal, El Nacional, la Cadena Capriles, la Corototeca de Caremis, de la Fundación Carlos Raúl Villanueva, entre otros. Fue coordinadora del Centro Documental de la Sala Mendoza, gerente de producción para la Fundación para la Cultura Urbana, coordinadora de proyectos para la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, y gerente de cultura y turismo para la Alcaldía del Hatillo. Lleva el proyecto de biblioteca móvil Cuentos del escarabajo para niños y jóvenes de zonas populares y rurales.

Susana Soto Garrido es comunicadora social de la Universidad Católica Andrés Bello, con un diplomado en Comunicaciones Internas en las empresas públicas del Institut International d’Administration Publique de París (IIAP) y una especialización en Mercadeo de la Universidad Simón Bolívar. Fue jefe de publicaciones de CVG Edelca, gerente de producción e imagen corporativa en Cantv y gerente editorial de la revista Ocean Drive Venezuela. Ha escrito y colaborado en la edición de varios libros: es autora de Cuba y Venezuela, 20 testimonios (Fundación para la Cultura Urbana, 2007) y es colaboradora en las dos ediciones del libro De Europa a Venezuela (Delegación de la Unión Europea en Venezuela. Redacta Consultores, 2008 y 2014) Es consultora independiente en edición y producción de impresos y audiovisuales. Es la productora general del programa de radio Arte con Estilo conducido por Caresse Lansberg. (Foto de Margarita Scannone)
Galería Freites
La alianza con Galería Freites para el I Premio de arte contemporáneo Luis Ángel Duque, ha enriquecido el equipo de trabajo.
Abraham Tovar (Caracas, 1995) es comunicador social con formación en la Universidad Católica Santa Rosa. Trabajó por 4 años en el Diario El Nacional en su versión digital como Media Manager Producer coordinando el desarrollo en pre, pro y post producción. Fue creador y editor de la Revista Cultural 4Dromedarios. Desde el 2018 hasta el 2021 ejerció como productor general La Orilla Films con operaciones en México. En 2013 empieza a laborar en el Archivo Jacobo Borges del cual es actualmente su Coordinador General. En la Galeria Freites actúa en la Gerencia de Comunicaciones y Gerencia de Proyectos expositivos. Coordina el premio LAD y la exhibición de las obras seleccionadas.

Damelis Villarreal (Caracas, 1996) es tesista de Literatura en la Universidad Católica Andrés Bello.
Realizó sus pasantías académicas en el diario El Nacional en su versión digital como redactora. Desde el 2018 hasta el 2020 fue Community Manager y ejecutiva de cuentas en Brand Impulse, agencia de publicidad. Actualmente, es estratega de comunicaciones en la Galería Freites. Maneja la difusión en redes del Premio LAD.